Las muelas de juicio

Uno de los tratamientos más habituales en una clínica dental son los problemas causados por las muelas del juicio. En este artículo veremos las principales situaciones que generan, así como sus tratamientos y soluciones.

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio, también llamadas cordales, reciben ese nombre porque suelen aparecer a partir de los 16 años, cuando se asocia a la madurez. Son los terceros molares y los últimos en erupcionar.

Su aparición no sigue una regla fija: pueden salir a los 16, a los 30 o incluso no aparecer nunca. En algunos casos existe agenesia de cordales, es decir, la persona no desarrolla estas piezas porque no existe el germen dentario.

Además, las muelas del juicio pueden erupcionar en distintas posiciones, inclinaciones o desviaciones, lo que puede generar problemas de espacio y salud bucal.

¿Es necesario extraer las muelas del juicio?

La respuesta es no siempre, salvo en casos específicos.

Se recomienda la extracción de muela del juicio en situaciones como:

  • Dolor dental recurrente por caries o inflamación de encías.
  • Posición anómala que puede dañar al diente adyacente.
  • Como apoyo en un tratamiento de ortodoncia.

Es importante aclarar que las muelas del juicio no mueven los demás dientes, por lo que este no es un motivo para extraerlas.

Ejemplos clínicos de extracción necesaria:

  • Cordal 38 con infección y riesgo por cercanía al nervio dentario.
  • Cordal 18 descendido por falta de su opuesto, causando caries en el diente vecino.
  • Cordal 48 inclinado, generando caries en el molar adyacente.
  • Cordal 48 en posición horizontal, con contacto directo al nervio.

Principales causas de dolor en muela del juicio

La causa más frecuente es la pericoronaritis, inflamación de la encía que rodea la muela. Esta encía es más débil y favorece la acumulación de restos de comida, lo que provoca infecciones dentales.

Otra causa común son las caries, difíciles de tratar debido a la posición de estas muelas y la imposibilidad de realizar un tratamiento de conducto en casos avanzados.

¿En qué consiste la extracción de muelas del juicio?

La extracción dental no suele ser un procedimiento complejo, aunque requiere técnica especializada.

  • Las muelas del juicio superiores suelen retirarse con facilidad, ya que el maxilar superior es más blando.
  • Las muelas inferiores presentan más dificultad debido a:
    1. La dureza del hueso mandibular.
    2. La cercanía del nervio dentario inferior.
    3. La necesidad de realizar odontosección en algunos casos.

Tratamiento después de la extracción

El tratamiento postoperatorio más habitual incluye antiinflamatorios y antibióticos. En casos de dolor intenso también se pueden recetar corticoides. Además, los colutorios antisépticos con clorhexidina ayudan a prevenir infecciones.

En las muelas inferiores se colocan con frecuencia puntos de sutura.

Posibles consecuencias tras la extracción

Algunas molestias que pueden aparecer son:

  • Dolor intenso por osteotomía o infección.
  • Alveolitis seca, más común en fumadores.
  • Trismus o dificultad para abrir la boca.
  • Adormecimiento de labios o lengua por proximidad al nervio.
  • Hematomas en la zona externa del rostro.

En la mayoría de los casos, los síntomas mejoran con el paso de los días o semanas.

La extracción de muelas del juicio debe evaluarse de manera crítica y realizarse únicamente cuando exista una verdadera necesidad clínica. Consultar con un odontólogo especialista es la mejor manera de evitar complicaciones y mantener una adecuada salud bucal.

Un especialista esta listo para atenderte.

Reserva una consulta y resuelve todas tus dudas.

Group 79

Atención

24/7

Emergencias dentales

Coordina con nuestra central telefónica y recibe la ayuda que necesitas.

Artículos Destacados

¿Qué son las carillas?

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

Las muelas de juicio

También te puede interesar:

¿Qué son las carillas?

Las carillas dentales son un tratamiento estético que tiene como objetivo mejorar la forma, posición y color de los dientes.

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

¿Qué es un Perno y Corona? El perno dental, también conocido como poste, es un accesorio que se coloca después

Las muelas de juicio

Uno de los tratamientos más habituales en una clínica dental son los problemas causados por las muelas del juicio. En

cfcb60921e5cf52bfb90a9c17ba7ed2cd1706fef

Dr. Alonso Smith

En línea

Estamos listos para atenderte

Al continuar estás aceptando nuestra

Hablemos por WhatsApp