¿Conoces la gingivitis gestacional?

pregnant womanLa gingivitis es una enfermedad periodontal que puede afectar a todo tipo de pacientes, pero que puede afectar especialmente a las mujeres embarazadas. Es lo que conocemos como gingivitis estacional.¿En qué consiste?

Diversos estudios han demostrado que las enfermedades periodontales se dan con más frecuencia en etapas de alteraciones hormonales: pubertad, menopausia… y embarazo. Pero, ¿Conoces las enfermedades periodontales? Hablamos de la gingivitis y la periodontitis, dos patologías enemigas de nuestra salud bucodental. Ambas tienen un mismo origen, pero sus efectos son distintos y pueden comprometer la salud del diente afectado. La gingivitis gestacional es la que se produce durante la etapa del embarazo. Pero, ¿En qué consiste exactamente?

Las claves sobre la gingivitis gestacional

Las mujeres embarazadas son más propensas a desarrollar enfermedades periodontales, especialmente gingivitis. No obstante, los síntomas y el proceso de la gingivitis gestacional es el mismo que en cualquier otra etapa. En la mayoría de casos el origen es la acumulación de placa dental por la falta de higiene. Los principales síntomas que alertan de la gingivitis son la inflamación y el sangrado de las encías. Es muy importante intervenir en este punto, ya que de lo contrario la gingivitis evoluciona a periodontitis. Según diversos estudios la periodontitis puede estar relacionada con casos de parto prematuro. Además, en sus fases más avanzadas la periodontitis puede provocar la pérdida del diente afectado.

embarazo mujer gingivitisPero, ¿Cuáles son las causas de la gingivitis gestacional? Contrariamente a lo que muchas pacientes creen, no es el embarazo en sí lo que provoca su desarrollo. Son los diversos factores relacionados con el embarazo que, en una gingivitis sin controlar, facilitan su desarrollo: los cambios hormonales, los vómitos típicos en esta etapa…

¿Cómo evitar la gingivitis gestacional? Lo más importante es realizar una buena prevención. Existen diversas pautas para conseguirlo:

  • Rutina de higiene bucodental. Es muy importante mantener la boca limpia y evitar la acumulación de placa bacteriana. ¿Cómo? La clave está en cepillar los dientes después de cada comida y completar el cepillado con técnicas como el enjuague bucal diario.
  • Dieta sana. Para prevenir las enfermedades bucodentales es esencial evitar el exceso de alimentos muy dulces y ácidos. Además, una dieta sana es clave para la salud durante el embarazo.
  • Cuidados con las náuseas. Los ácidos que provocan los vómitos son muy perjudiciales para los dientes y las encías.
  • Visitar al dentista. Se recomienda visitar al dentista en el primer trimestre del embarazo, y programar otra visita después del parto. Durante una etapa tan delicada como el embarazo, conviene cuidar la salud de la madre, incluidos sus dientes y encías.

Un especialista esta listo para atenderte.

Reserva una consulta y resuelve todas tus dudas.

Atención

24/7

Emergencias dentales

Coordina con nuestra central telefónica y recibe la ayuda que necesitas.

Artículos Destacados

¿Qué son las carillas?

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

Las muelas de juicio

También te puede interesar:

¿Qué son las carillas?

Las carillas dentales son un tratamiento estético que tiene como objetivo mejorar la forma, posición y color de los dientes.

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

¿Qué es un Perno y Corona? El perno dental, también conocido como poste, es un accesorio que se coloca después

Las muelas de juicio

Uno de los tratamientos más habituales en una clínica dental son los problemas causados por las muelas del juicio. En

cfcb60921e5cf52bfb90a9c17ba7ed2cd1706fef

Dr. Alonso Smith

En línea

Estamos listos para atenderte

Al continuar estás aceptando nuestra

Hablemos por WhatsApp