SANGRADO GINGIVAL: CAUSAS

gingivalUnas encías sanas no sangran. El sangrado gingival es una clara señal de que hay algún problema en nuestra salud bucodental: enfermedades periodontales, infecciones… Pero, ¿Por qué sangran las encías?

Es algo que a todos nos ha pasado alguna vez: al cepillar los dientes, las encías sangran levemente. Aunque es algo muy normalizado entre los pacientes, en realidad es un síntoma por el que prestar especial atención a nuestra sonrisa. Estas son las causas que, en conjunto, provocan el sangrado gingival:

Acumulación de biofilm oral.

Es la principal causa del sangrado de las encías. La falta de higiene oral provoca que la placa bacteriana se acumule entre los dientes y las encías.

Mala técnica de cepillado.

En otros casos una técnica de cepillado muy agresiva daña las encías, provocando su sangrado.

Gingivitis.

El sangrado es uno de los primeros síntomas de la enfermedad periodontal. En el caso de la gingivitis, es el primer estadio, que si no es tratado evoluciona a periodontitis.

Golpes.

En muchos casos (especialmente entre los niños) la causa del sangrado gingival es un pequeño golpe o traumatismo.

Normalmente el sangrado gingival va acompañado de otros síntomas, como la inflamación y el enrojecimiento de las encías.

Consejos para evitar el sangrado gingival

gingival2¿Qué hacer si me sangran las encías? El primer paso es acudir a nuestro dentista de confianza. En ocasiones el sangrado es leve y puntual, pero si persiste es muy importante acudir a la consulta. El sangrado gingival puede alertarnos de patologías que, si no detectamos a tiempo, comprometerán nuestra salud bucodental. El dentista de confianza puede aconsejar una limpieza dental profesional, en caso que la causa del sangrado sea la acumulación de placa.

Después de la revisión y el tratamiento en la consulta es fundamental mantener buenos cuidados bucodentales en casa. Para evitar que las encías sangren durante el cepillado es esencial contar con un buen cepillo y una buena pasta dental. Respecto el cepillo, son muchos los profesionales que recomiendan el uso del cepillo eléctrico. Según diversos estudios elimina más cantidad de biofilm oral que el cepillo convencional. Pero es importante tener en cuenta que ambos cepillos tienden al desgaste y que conviene renovarlos cada cierto tiempo. Respecto la pasta dental, es recomendable elegir un tipo de pasta adecuado a las necesidades de nuestra boca. Existen diversas indicaciones para elegir pasta dental que sea la más adecuada para nuestros dientes y encías.

Además de los cepillos específicos, hay otras técnicas de higiene interproximal. Las más habituales son el uso de hilo dental y el enjuague bucal. Para una limpieza más profunda, es recomendable el uso de irrigador bucal. Todas estas técnicas eliminan con profundidad los restos de bacterias para evitar su incrustación y endurecimiento. De este modo podrás lucir una sonrisa más sana y también más estética.

Un especialista esta listo para atenderte.

Reserva una consulta y resuelve todas tus dudas.

Atención

24/7

Emergencias dentales

Coordina con nuestra central telefónica y recibe la ayuda que necesitas.

Artículos Destacados

¿Qué son las carillas?

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

Las muelas de juicio

También te puede interesar:

¿Qué son las carillas?

Las carillas dentales son un tratamiento estético que tiene como objetivo mejorar la forma, posición y color de los dientes.

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

¿Qué es un Perno y Corona? El perno dental, también conocido como poste, es un accesorio que se coloca después

Las muelas de juicio

Uno de los tratamientos más habituales en una clínica dental son los problemas causados por las muelas del juicio. En

cfcb60921e5cf52bfb90a9c17ba7ed2cd1706fef

Dr. Alonso Smith

En línea

Estamos listos para atenderte

Al continuar estás aceptando nuestra

Hablemos por WhatsApp