Pericoronaritis ¿En qué consiste?

Pericoronaritis odontologists¿Qué es?

La pericoronaritis, en esencia; no es más que la infección de los tejidos blandos que van rodeando el diente durante su erupción; quedando cubierto en parte por estos.

Normalmente vemos este tipo de infección durante el proceso eruptivo de las muelas del juicio; pero también se encuentra en muchos otros pacientes, como los niños, mientras están erupcionando los molares.

¿A qué se debe?

La pericoronaritis es una inflamación aguda de parte de la encía que se supone especialmente común si se reúnen una serie de circunstancias:

  • Es más frecuente en aquellos casos en los que la erupción no se puede dar de manera habitual. Es decir, cuando la misma se ve dificultada por la falta de espacio en las arcadas dentales y la pieza dental queda parcialmente cubierta por el tejido periodontal.
  • En este caso, el proceso infeccioso se ve favorecido por la inserción de bacterias entre la corona del molar y la encía que lo recubre de manera parcial. Las condiciones de calor y humedad suponen que sea el hábitat más favorable para la proliferación de colonias de las mismas.

emergencia dental odontologistsSíntomas

Al principio encontraremos dolor en la mandíbula y, de forma progresiva, se irá distribuyendo a otras partes.

Pese a todo, esta infección no solamente se manifestará en forma de molestias, sino que trae consigo un buen abanico de problemas:

  • Inflamación y rojez del tejido blando,
  • Infección de las zonas adyacentes al diente.
  • Dolor, al principio localizado, pero irradiado posteriormente a otros puntos.
  • Malestar general en casos puntuales, acompañados de fiebre.

En ciertos momentos, podemos encontrar como la pericoronaritis puede causar complicaciones mayores de las descritas anteriormente. Estas son las siguientes:

  • Extensión de la inflamación a los ganglios localizados en la zona inferior de la mandíbula.
  • En ciertos casos es posible la formación de un absceso, en la zona próxima al diente o en la faringe.
  • Si no se trata, la pericoronaritis también puede terminar derivando en problemas como enfermedades periodontales; problemas de garganta y problemas digestivos.

¿Cómo tratarla?

Si la pericoronaritis se limita al a la zona del diente, se pueden realizar enjuagues con agua tibia con sal. También es recomendable acudir al dentista para asegurarse de que no existen restos comida atrapados bajo esta inflamación.

Si el diente y la mandíbula o la mejilla están hinchadas y dolorosas, se debe acudir al dentista de inmediato para tratar la infección con antibióticos (generalmente penicilina o derivados en caso de ser alérgico). También se recomienda la toma de analgésicos como la aspirina o antiinflamatorios como el ibuprofeno.

Si el dolor y la inflamación son graves, o si el cuadro se repite; será necesaria la cirugía oral para la extracción de la muela del juicio infectada.

Un especialista esta listo para atenderte.

Reserva una consulta y resuelve todas tus dudas.

Atención

24/7

Emergencias dentales

Coordina con nuestra central telefónica y recibe la ayuda que necesitas.

Artículos Destacados

¿Qué son las carillas?

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

Las muelas de juicio

También te puede interesar:

¿Qué son las carillas?

Las carillas dentales son un tratamiento estético que tiene como objetivo mejorar la forma, posición y color de los dientes.

¡Rehabilitación adhesiva mínimamente invasiva!

¿Qué es un Perno y Corona? El perno dental, también conocido como poste, es un accesorio que se coloca después

Las muelas de juicio

Uno de los tratamientos más habituales en una clínica dental son los problemas causados por las muelas del juicio. En

cfcb60921e5cf52bfb90a9c17ba7ed2cd1706fef

Dr. David Ibañez

En línea

Estamos listos para atenderte

Al continuar estás aceptando nuestra

Hablemos por WhatsApp